Guía Completa para Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores

Guía completa para contratar un seguro de gastos médicos mayores

La salud es uno de los pilares fundamentales en la vida de cualquier persona. Contar con un seguro de gastos médicos mayores no solo brinda tranquilidad, sino que también protege nuestras finanzas ante imprevistos médicos. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para entender y contratar este tipo de seguro.

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores es una póliza que cubre los gastos derivados de enfermedades o accidentes que requieran atención médica especializada, hospitalización, cirugías, medicamentos y más. Su objetivo principal es proteger al asegurado de desembolsos significativos que puedan afectar su economía.

Beneficios de Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores

Algunos de los beneficios más destacados de contar con este tipo de seguro incluyen:

  • Acceso a una amplia red hospitalaria: Muchas aseguradoras ofrecen convenios con hospitales privados de prestigio, permitiendo al asegurado elegir dónde recibir atención médica. Por ejemplo, GNP Seguros ofrece acceso a todos los hospitales privados de México.
  • Libre elección de médicos: La posibilidad de seleccionar al especialista de tu preferencia es una ventaja significativa, garantizando confianza y comodidad en el tratamiento.
  • Cobertura integral: Estos seguros suelen cubrir desde consultas médicas y tratamientos hasta hospitalización, medicamentos, estudios de laboratorio y servicios de enfermería.

Factores a Considerar al Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores

Al momento de elegir una póliza, es esencial evaluar ciertos aspectos para garantizar que la cobertura se adapte a tus necesidades:

Suma Asegurada

Es el monto máximo que la aseguradora pagará por cada siniestro. Es crucial seleccionar una suma que cubra potenciales gastos médicos elevados.

Deducible

Es la cantidad fija de dinero que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos. Funciona como un filtro para que el seguro se utilice en gastos realmente importantes y no en consultas menores.

Ejemplo: Si tienes un deducible de $30,000, significa que cuando ocurra un accidente o enfermedad cubierta, tú deberás pagar esa cantidad y el seguro cubrirá lo que exceda de ahí, aplicando las demás condiciones de la póliza.

Coaseguro

Es el porcentaje de los gastos médicos que el asegurado debe pagar después de haber cubierto el deducible. El seguro cubre el resto.

Ejemplo: Si tu coaseguro es del 10%, significa que después de pagar el deducible, aún te corresponderá pagar el 10% del total de la cuenta y la aseguradora cubrirá el 90% restante.

Períodos de Espera

Es el tiempo que debe pasar desde que contrataste la póliza para que ciertas enfermedades o tratamientos sean cubiertos. Las aseguradoras ponen estos tiempos para evitar que alguien contrate el seguro solo cuando ya sabe que necesita un tratamiento costoso.

Ejemplo: Algunas pólizas establecen que los tratamientos para hernias tienen un período de espera de 12 meses, lo que significa que si te detectan una hernia en los primeros meses de tu póliza, el seguro no la cubrirá hasta que pase el año de espera.

Preexistencias

Son enfermedades o condiciones médicas que tenías antes de contratar el seguro. En algunos casos, el seguro puede excluir su cobertura o imponer un tiempo de espera antes de cubrirlas.

Ejemplo: Si alguien tiene diabetes antes de contratar su póliza, la aseguradora puede decidir no cubrir los gastos relacionados con esta enfermedad o aplicar condiciones especiales.

Endosos

Son modificaciones o ajustes que se hacen a la póliza en la contratación o posterior. Pueden servir para agregar coberturas, corregir datos o cambiar condiciones del contrato.

Ejemplo: Si al contratar el seguro, el asegurado ya cuenta con una enfermedad, es posible que la aseguradora si acepta el riesgo, emita un endoso de exclusión temporal o permanente para no cubrir todo lo relacionado a la enfermedad declarada.

Ejemplo de un siniestro de $1,000,000

Supongamos que un asegurado sufre un accidente y los gastos médicos totales ascienden a $1,000,000. Su póliza tiene:

✅ Deducible: $30,000
✅ Coaseguro: 10% (con tope de $50,000)

Cálculo del pago del asegurado:
1. Resta el deducible:
$1,000,000 – $30,000 = $970,000
2. Calcula el coaseguro (10%):
$970,000 × 10% = $97,000
3. Tope de coaseguro:
Si el tope de coaseguro es $50,000, entonces el asegurado solo pagará $50,000 en lugar de los $97,000 calculados.

Total que paga el asegurado:
✔ Deducible: $30,000
✔ Coaseguro: $50,000
✔ Total a pagar: $80,000

Total que paga la aseguradora:
✔ $1,000,000 – $80,000 = $920,000

Así, el seguro protege al asegurado de un gasto millonario, reduciendo su carga a $80,000 en lugar de $1,000,000.

Pasos para Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores

  1. Evaluación de Necesidades: Analiza tu estado de salud, historial médico familiar y estilo de vida para determinar el tipo de cobertura que requieres.
  2. Comparación de Opciones: Investiga y compara las diferentes pólizas disponibles en el mercado. Herramientas como el Simulador de Gastos Médicos Mayores de la CONDUSEF pueden ser de gran ayuda.
  3. Asesoría Profesional: Consultar con un agente de seguros certificado puede orientarte sobre las mejores opciones según tus necesidades y presupuesto.
  4. Revisión de Condiciones: Lee detenidamente las condiciones generales de la póliza, prestando especial atención a coberturas, exclusiones, deducibles, coaseguro y periodos de espera.
  5. Proceso de Contratación: Una vez seleccionada la póliza, completa la solicitud, proporciona la documentación requerida y realiza el pago correspondiente.
  6. Mantenimiento de la Póliza: Paga puntualmente las primas, actualiza tus datos personales y notifica cualquier cambio relevante a la aseguradora.

Experiencia Personal: La Importancia de un Seguro de Gastos Médicos Mayores

En MúltiploSeguro, hemos asesorado a numerosos clientes que han experimentado de primera mano los beneficios de contar con un seguro de gastos médicos mayores. Por ejemplo, uno de nuestros clientes, tras sufrir un accidente inesperado, pudo acceder a atención médica de calidad sin preocuparse por los costos, gracias a la cobertura de su póliza.

Además, hemos observado que emprendedores y profesionales independientes encuentran en estos seguros una herramienta esencial para proteger su bienestar y el de sus familias, garantizando la continuidad de sus proyectos y negocios.

Conclusión

Contratar un seguro de gastos médicos mayores es una decisión que puede marcar la diferencia en momentos críticos. No solo ofrece protección financiera, sino que también brinda acceso a servicios médicos de calidad. Es esencial informarse, comparar opciones y elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu familia.

Recuerda que en MúltiploSeguro estamos comprometidos en brindarte asesoría personalizada para que tomes la mejor decisión en cuanto a tu protección y bienestar.

Logoms
Compartir:

Otros artículos de interés

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?